Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Juan Verde: “En la innovación está la clave de la competitividad en el siglo XXI”

Image may be NSFW.
Clik here to view.
MABS_JuanVerde_PatriciaPerez
Durante su intervención, Verde ha confirmado que formará parte de la campaña de Hillary Clinton en las primarias del Partido Demócrata

“Los mayores generadores de empleo y rentabilidad del futuro serán profesiones e incluso industrias que aún no existen”

“Sólo lo que es medible es mejorable. Tienes que tener análisis para entender cuáles son tus objetivos y cómo superarlos”

“Si confías en la gente y buscas gente buena, te sorprenderán porque van a alcanzar esos objetivos”

 “Definición clara de objetivos y estrategias, un nuevo modelo de liderazgo y el uso innovador de las Nuevas Tecnologías. Es la clave del éxito”

“Obama fue lo suficientemente valiente para entender que si quería un cambio absolutamente radical tenía que romper con todo”

El Palacio Municipal de Congresos de Madrid acoge el evento para directivos y empresarios más completo de España

Juan Verde, codirector internacional de la campaña para la reelección de Barack Obama, ha participado en el Management & Business Summit 2015, el primer gran encuentro de directivos y líderes mundiales que organiza ATRESMEDIA. La cita, conducida por la presentadora de ANTENA 3 NOTICIAS, Mónica Carrillo, se celebra en Madrid durante este miércoles, 17 de junio, y mañana jueves. En un momento crucial para el futuro de España y del mundo, ATRESMEDIA da un paso adelante y propone a los directivos españoles un foro de reflexión en el que grandes expertos darán las claves para la gestión y la toma de decisiones.

Tras la participación de Gordon Brown, Bill Richardson, Duräo Barroso y Pau García-Milá, Verde ha comenzado la sesión de tarde del MABS 2015 con una ponencia en la que apela al análisis de los datos como estrategia clave para construir proyectos ganadores. Durante su intervención, Verde ha confirmado que formará parte de la campaña de Hillary Clinton en las primarias del Partido Demócrata.

Verde ha aprovechado su experiencia como asesor político del presidente de los Estados Unidos y ha desgranado “las claves que aprendimos en la campaña de 2012 de Obama son absolutamente extrapolables a cualquier persona en un proceso de cambio”.

“Obama fue lo suficientemente valiente para entender que si quería un cambio absolutamente radical tenía que romper con todo. Vivimos en un momento fascinante, en el que el poder de una idea puede llegar a millones de personas en un minuto”, ha asegurado.

Verde ha explicado que “antes se podía innovar una vez, y de esa idea podía vivir tu familia durante mucho tiempo. Hoy no. Nuestros competidores pueden estar en India, en un garaje en Brasil o a la vuelta de la esquina”

“Lo más ilusionante de la innovación es lo que significa para el 90% de los ejecutivos, es pensar en cómo ser más competitivo, más eficiente… reinventarte, renovar… “, ha explicado.

Verde ha puntualizado que “Lo que está ocurriendo en las empresas, en las campañas políticas… el reto es entender que la tecnología está actuando como catalizador de los grandes cambios”

“Innovar en el día a día es buscar la manera de darle más al cliente, hacerlo más feliz… optimizar recursos no es más que hacer más con menos”, resumió el asesor político.

“El compromiso con los recursos humanos puede ser innovar, los trabajadores más felices son los más productivos. Eso también puede ser innovar”, explicó.

“En la innovación está la clave de la competitividad en el siglo XXI. La innovación lo cambia todo y los mayores generadores de empleo y rentabilidad del futuro serán profesiones e incluso industrias que aún no existen”, señaló Verde.

Verde identificó la figura del asesor político con la del emprendedor, puesto que “gestionar una  campaña política significa pensar en recursos, identificar el talento, pensar en branding, en logística… significa ser competitivos para ganar”

“Obama innovó a la hora de comunicar, de lograr una conexión de sentimientos básicos… y logró innovar en el nuevo modelo de liderazgo, dirección y coordinación de la campaña. Esto fue posible por el uso innovador de las nuevas tecnologías”, añadió.

“La política aspiracional es dirigirse a los votantes apelando a sus sentimientos”, resumió el asesor de Barack Obama para explicar la diferencia de su campaña con todas las anteriores. Para explicarlo, añadió que “la gente no recuerda lo que le dicen en política, recuerdan lo que le hacen sentir cuando se lo dicen”.

“El nuevo modelo de liderazgo acaba con la pirámide de las empresas, en la que los empleados ejecutan órdenes sin pensarlas”, resumió Verde.

“No volveremos a ver una campaña política en la que un asesor utiliza la intuición”, vaticina Verde.

“Sólo lo que es medible es mejorable. Tienes que tener análisis para entender cuáles son tus objetivos y cómo superarlos”, concretó.

La planificación también es clave, puesto que “los objetivos tienen que estar acotados en el tiempo”. “Hay dos tipos de modelos de liderazgo: el autocrático, que busca un perfil muy único de gente sin capacidad autocrítica, y la falta de cabeza visible en la que todo el mundo rema en la misma dirección: una cúpula pequeña que toma decisiones basadas en análisis, da directrices pero no órdenes. Eso es lo que fue revolucionario. Si confías en la gente y buscas gente buena, te sorprenderán porque van a alcanzar esos objetivos”, añadió.

“Obama venía del mundo del activismo, de tocar puerta a puerta, y comprendía la capacidad de la tecnología para exponenciar el mensaje”, por eso es fundamental “la comunicación de los mensajes, cómo llegar a distintos segmentos adaptándose a los perfiles”. De ahí “creó la mayor movilización política de la historia de EEUU”. Por todas estas cuestiones, “Obama se convirtió en el Big Data President”

Para Verde, “personalizar el mensaje es fundamental y eso te lo da el Data Maning, el Big Data”. En resumen, se trata de conseguir con una “definición clara de objetivos y estrategias, un nuevo modelo de liderazgo y el uso innovador de las Nuevas Tecnologías. Es la clave del éxito de la campaña de Obama”

“El análisis de los datos tiene una gran proyección. He aquí el futuro. Puede ser la clave para una campaña política o la ventaja sobre un competidor”, resume Verde.

Sobre su papel como asesor de Hillary Clinton, explica que “la campaña de 2016 va a ser muy distinta a las anteriores. Hoy, sólo cuatro años después, el número de aparatos recopilando datos en el mundo se ha multiplicado por mil”.

Tiempo de management

El MABS surge de la clara necesidad de los directivos y empresarios españoles de contar con jornadas de formación especializada y a cargo de expertos internacionales en materia de Economía, Gestión Empresarial, Innovación, Marketing o Recursos Humanos, entre otras. Durante dos días, en unas jornadas impulsadas por ATRESMEDIA, especialistas de todo el mundo compartirán conocimiento en diferentes áreas del management y de los negocios, a través de sus experiencias profesionales y personales. Ofrecerán contenido exclusivo e innovador, que servirá de inspiración a quienes ocupan cargos de responsabilidad en las empresas.

 Juan Verde

Innovación y Estrategia en Comunicación

Co-director Internacional de la Campaña para la reelección del Presidente Barack Obama

Juan Verde es un reconocido asesor económico y político de gobiernos, instituciones y empresas a nivel internacional. Además es experto en internacionalización de empresas, estrategia y sostenibilidad. En diciembre de 2009, el Presidente Barack Obama nombró a Juan Verde como Subsecretario Adjunto para Europa y Eurasia del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Ha sido también asesor en temas de economía internacional, sostenibilidad y comunidad hispana. Actualmente ejerce como consejero y asesor de numerosas compañías de gran prestigio en Europa.

Descargar nota de prensa: MABS2015_NP_Declaraciones_JuanVerde

Fotografía 1

Fotografía 2

Fotografía 3

Fotografía 4

 

La entrada Juan Verde: “En la innovación está la clave de la competitividad en el siglo XXI” aparece primero en Management & Business Summit 2015.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles