Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Carlos Barrabés: “Antes podías hacer algo diferente, ahora tienes que hacer algo excepcional”

Image may be NSFW.
Clik here to view.
MADRID. 18-6-15. MABS 2015. FOTO: JOSE RAMON LADRA.
 “La digitalización y la globalización están transformando el mundo, esto nos lleva a entornos de cambio acelerado”

“Hay varias funciones del mundo que se han desestabilizado: las cosas no pasan sobre nuestros pies, ocurren sobre nuestras cabezas, esto significa un gran cambio en la tecnología”

 

Hay cosas que no se ven, temas increíbles, que tienen que ver con la tercera revolución industrial, formada por tres ciencias: la nanotecnología, la genética y la robótica”

“Hemos pasado de la verticalización, estamos entrando en un proceso de digitalización y nos vamos a la transversalización”

Carlos Barrabés, empresario experto en el comercio virtual y mundial, ha participado en el Management & Business Summit 2015, el primer gran encuentro de directivos y líderes mundiales que organiza ATRESMEDIA. La cita, conducida por la presentadora de ANTENA 3 NOTICIAS, Mónica Carrillo, cierra hoy su programa de dos días celebrado en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. En un momento crucial para el futuro de España y del mundo, ATRESMEDIA da un paso adelante y propone a los directivos españoles un foro de reflexión en el que grandes expertos darán las claves para la gestión y la toma de decisiones.

 

Tras la participación en la primera jornada de Gordon Brown, Bill Richardson, Duräo Barroso, el asesor político estadounidense Juan Verde, el emprendedor Pau García-Milá y el experto en educación Richard Gerver, además de Sir Kevin Robinson por videoconferencia, y en el día de hoy de David Muñoz, Pau Gasol y Rahaf Harfoush, Carlos Barrabés ha ofrecido en el MABS 2015 una ponencia titulada “E-Business. La 3ª Revolución Industrial: el futuro como estrategia y en los negocios”.

 

“Hay varias funciones del mundo que se han desestabilizado: las cosas no pasan sobre nuestros pies, ocurren sobre nuestras cabezas, esto significa un gran cambio en la tecnología”, ha comenzado.

 

La globalización es algo inherente al ser humano. Las comunidades humanas siempre han querido ir más allá, forma parte de la raza humana”. En este momento, ha añadido, “más importante aún es la tecnología”. “Globalización y tecnología cambian el mundo, esto nos lleva a entornos de cambio acelerado”, ha remarcado.

 

Así, ha puesto como ejemplo que “de repente comienza a venderse por internet, luego un poco más, después supone un 40% y termina por venderse todo”. Conocer y saber cómo es “el cambio acelerado necesita de mucha intuición”, ha añadido Barrabés.

 

El experto se ha preguntado “¿cómo explicar lo que ocurre en el mundo? Si fuera un marciano vendría al foro humano, a Times Square, es el sitio donde pasan las cosas. Allí vería un mundo global, grandes marcas, muchos profesionales, un restaurante y ¿qué hay detrás de ese restaurante?, toda la cadena de producción de EEUU. Este es el mundo que hemos creado y va a más, la productividad es importante, pero no va a ser la diferencia. La nueva productividad es lo que está detrás de todo”, ha señalado como clave.

 

Cada vez es más difícil enterarse de lo que pasa en la calle. Hay cosas que no se ven, temas increíbles, que tienen que ver con la tercera revolución industrial, en la que tienen que ver la nanotecnología , la genética y la robótica, estas tres ciencias son la tercera revolución industrial, con una gran diferencia sobre las anteriores”, ha asegurado.

 

El siglo pasado ha sido el siglo de la productividad de la mano de obra y esto continúa este siglo con la ayuda de los robots, pero ahora se va a producir la productividad de los recursos”, ha añadido.

 

En este sentido, ha subrayado que “la profundidad de este cambio es enorme, en el mundo digital se ve fácil, venimos del mundo analógico, del e-commerce, y ahora pasamos al digital business: hacer que su producto se convierta en un proceso tecnológico, en esto estamos todo el planeta, de la salud, a la banca, la energía”. Después, “la cuarta revolución industrial está en la productividad, una impresora en 3D te hace unas zapatillas. La digitalización es un hecho y va a estar en los próximos 3-4 años, pero hay pasos más allá, en el mundo agro ya ha comenzado”, ha citado como ejemplo.

 

Y todo “esto ocurre en una economía de redes, cada vez más necesitas establecerte en red”, donde hay “dos cosas transformadoras: la digitalización y la globalización, que están cambiando el mundo. Y lo que te hace digital y global son las redes”, ha añadido.

 

En un contexto futuro en el que “tener productos no es una diferencia, todo el mundo va a tener los mismos productos, y los ciclos tecnológicos van a ser muy cortos y los algoritmos muy rápidos”, para Barrabés “el valor está en los datos y en el ecosistema, todo lo demás no es tan importante”.

“¿Y cómo contacto con el cliente?”, ha preguntado. “El gran valor está en la experiencia del usuario, que debe ser integradora, holística, bidireccional”, ha contestado.

Sobre los cambios que afectan al presente y al futuro más cercano, Barrabés ha dicho que “hemos pasado de la verticalización, estamos entrando en un proceso de digitalización y nos vamos a la transversalizacion”.

Posteriormente, ha añadido la idea de que que “ahora estamos en cadenas de valor y en cadenas de adyacencia” y que “el mundo ésta en un proceso de modularización bestial porque así todo es más cómodo. Y esto crea unas sinergias físicas y mentales, y esta nueva adyacencia necesita emprendedores: o eres alguien que hace cosas o eres el sitio donde se hacen las cosas”, ha vaticinado.

Vamos a mundos de coinnovación, hay demasiada gente en el mundo creando, hay tanta gente con tantos proyectos que lo mejor es ser plataforma de ellos”, ha manifestado, para concluir su intervención asegurando que “antes podías hacer algo diferente, ahora tienes que hacer algo excepcional”. 

Preguntado por si la era de la tecnología terminará destruyendo empleos, Barrabés ha contestado que “el riesgo es que en un país no haya educación”.

Tiempo de management

El MABS surge de la clara necesidad de los directivos y empresarios españoles de contar con jornadas de formación especializada y a cargo de expertos internacionales en materia de Economía, Gestión Empresarial, Innovación, Marketing o Recursos Humanos, entre otras. Durante dos días, en unas jornadas impulsadas por ATRESMEDIA, especialistas de todo el mundo comparten conocimiento en diferentes áreas del management y de los negocios, a través de sus experiencias profesionales y personales. Ofrecerán contenido exclusivo e innovador, que servirá de inspiración a quienes ocupan cargos de responsabilidad en las empresas.

Carlos Barrabés

E-Business. La 3ª Revolución Industrial: el futuro como estrategia y en los negocios

Experto invitado por la Comisión Europea y el Senado para explicar los cambios que se producirán con la revolución tecnológica que estamos viviendo

Carlos Barrabés es uno de los españoles incluido en la lista de Jóvenes Líderes Globales del Foro Económico Mundial. Conocido por su gran habilidad para entender el actual contexto y los cambios que la tecnología está provocando a nivel mundial, ha sido invitado por la Comisión Europea y el Senado para explicar los cambios que se producirán con la revolución tecnológica que estamos viviendo. Actualmente es asesor de empresas y entidades financieras con temas relacionados con innovación y pymes.

En 1994 fundó una de las primeras compañías de comercio electrónico en España (www.barrabes.com), que actualmente es el portal en lengua castellana líder absoluto en más de cuarenta países, con más de dos millones de consultas al mes y una media de siete mil visitas diarias.

Barrabés fundamenta su discurso en la Transparencia y la gestión de la Experiencia de Cliente a través de la tecnología e Internet para potenciar el desarrollo empresarial, aprovechando la nueva realidad social.

Descargar nota de prensa: MABS2015_CarlosBarrabés

Fotografía 1

Fotografía 2

Fotografía 3

La entrada Carlos Barrabés: “Antes podías hacer algo diferente, ahora tienes que hacer algo excepcional” aparece primero en Management & Business Summit 2015.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles